Diagnóstico dermatoscópico y correlación clínica e histopatológica del carcinoma espinocelular

Autores/as

  • Leidys Figueroa García Policlínico Docente Área Norte. Ciego de Ávila.
  • Mayelin Figueroa García Hospital General Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila.
  • Dunia Sotolongo Díaz Hospital General Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila.
  • Maikel Roque Morgado Hospital General Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila.
  • Halie Mirabal Sánchez Hospital General Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila.
  • Magaly González López Hospital General Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila.

Palabras clave:

dermatoscopía, patrones dermatoscópicos, carcinoma espinocelular.

Resumen

Introducción: La dermatoscopía es una técnica de diagnóstico no invasiva, de vital importancia para la práctica clínica de cualquier dermatólogo.

Objetivo: Evaluar el uso del dermatoscopio en el diagnóstico de las formas clínicas de carcinoma espinocelular, que permita establecer una correlación entre el diagnóstico clínico, dermatoscópico e histopatológico.

Método: Se realizó una investigación observacional de corte transversal de medios diagnósticos. El universo quedó constituido por 139 pacientes atendidos en la consulta de Dermatología del área sur de la provincia Ciego de Ávila. De ellos se seleccionó una muestra de 93 pacientes a los que se les diagnosticó desde el punto de vista clínico un carcinoma espinocelular y cumplieron los criterios de inclusión, en el período de enero 2017 a diciembre 2018. Las variables en estudio fueron edad, sexo, localización de las lesiones, tiempo de evolución de las mismas, y hallazgos dermatoscópicos.

Resultados: El grupo de edad de 70 y más años, y el sexo masculino predominaron en esta investigación. Resultaron las localizaciones más frecuentes las zonas expuestas a las radiaciones ultravioletas, fundamentalmente cara y orejas. El tiempo de evolución de la mayoría de las lesiones evaluadas fue menor de 6 meses. Los patrones dermatoscópicos que prevalecieron en el carcinoma intraepitelial fueron: eritema, vasos glomerulares y los glóbulos alineados color marrón. Por otra parte, en el carcinoma espinocelular invasivo sobresalieron el eritema, vasos en horquilla, vasos lineales irregulares y las áreas blanquecinas sin estructuras.

Conclusiones: El diagnóstico dermatoscópico resultó una prueba altamente sensible y específica con excelente valor predictivo para las formas clínicas del carcinoma espinocelular.

Descargas

Publicado

2020-07-29

Cómo citar

1.
Figueroa García L, Figueroa García M, Sotolongo Díaz D, Roque Morgado M, Mirabal Sánchez H, González López M. Diagnóstico dermatoscópico y correlación clínica e histopatológica del carcinoma espinocelular. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 29 de julio de 2020 [citado 1 de abril de 2025];12(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/140

Número

Sección

Artículo original