Fotodaño y fotoprotección en el adulto mayor en Cuba

Autores/as

  • Olaine Regla Gray Lovio Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Alfredo Abreu Daniel Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Emilio Morales Jiménez Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Juan Carlos Alfonso Fraga Oficina Nacional de Estadísticas e Información en Cuba (ONEI). La Habana.
  • María del Carmen Franco Suárez Oficina Nacional de Estadísticas e Información en Cuba (ONEI). La Habana.

Palabras clave:

fotodaño, fotoprotección, adulto mayor

Resumen

Introducción: La radiación ultravioleta, es el principal factor de riesgo modificable para evitar el fotodaño, lo que debe conocerse para fotoprotegerse desde los primeros años de vida. Son los adultos mayores los mejores transmisores de estas enseñanzas.

Objetivos: Describir el nivel de conocimiento sobre fotodaño y fotoprotección, así como los hábitos de fotoprotección en las personas de 60 y más años de edad en Cuba en el año 2010.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo que incluye información de la Encuesta de Envejecimiento de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba realizada en 2010. El diseño muestral tuvo alcance nacional con un total de 10 073 encuestados. Para el estudio se definieron cuatro regiones (Occidente, Ciudad de la Habana, Centro y Oriente). Por sus características, se consideró Ciudad de La Habana como una región independiente. Las variables estudiadas fueron sexo, color de piel, nivel de escolaridad, regiones del país, nivel de conocimiento sobre fotodaño y fotoprotección y hábitos de fotoprotección. Se usaron la prueba de ANOVA y chi cuadrado como métodos estadísticos, y el cálculo de porcentajes para describir cuantitativamente los resultados.

Resultados: El 78 % de los encuestados respondieron sobre los efectos perjudiciales del exceso de radiaciones ultravioletas, entre ellos cáncer y manchas en la piel fueron identificados por más de 2/3 partes en ambos sexos y las manchas fueron reportadas mayormente por los sujetos de piel blanca. La medida más conocida y usada fueron las sombrillas, sombreros y gorras, mientras que las menos utilizadas fueron las gafas de sol y el protector solar.

Conclusiones: Los adultos mayores encuestados en Cuba para este estudio tenían nivel intermedio de conocimiento sobre fotodaño y bajo sobre fotoprotección. Igualmente, se pusieron de manifiesto sus malos hábitos para evitar los efectos perjudiciales del exceso de sol. 

Descargas

Publicado

2020-08-11

Cómo citar

1.
Gray Lovio OR, Abreu Daniel A, Morales Jiménez E, Alfonso Fraga JC, Franco Suárez M del C. Fotodaño y fotoprotección en el adulto mayor en Cuba. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 11 de agosto de 2020 [citado 31 de marzo de 2025];12(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/156

Número

Sección

Artículo original