Comportamiento de la discapacidad por lepra en el municipio Arroyo Naranjo, estudio de 20 años

Autores/as

  • Laura Caridad Hurtado Gascón Centro Provincial de Higiene y Epidemiología. La Habana.
  • Lorenzo González González Hospital Clínico Quirúrgico “Julio Trigo López.” La Habana.
  • Juan Francisco Tejera Díaz Hospital Clínico Quirúrgico “Julio Trigo López.” La Habana.
  • Amanda Díaz Hurtado Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López.” La Habana.

Resumen

Introducción: La lepra o Enfermedad de Hansen es una enfermedad infecciosa crónica transmisible, producida por el Mycobacterium leprae, Si no se atiende precoz y eficazmente es la principal causa de deformidades e incapacidades en la población mundial, lo que implica una gran repercusión social. 

Objetivo: Caracterizar el comportamiento de la discapacidad por lepra en el municipio Arroyo Naranjo durante los años 2000 - 2019.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. La muestra estuvo constituida por los 16 pacientes con lepra reportados con alguna discapacidad, del total de pacientes atendidos con diagnóstico de lepra en este municipio durante el período estudiado. Se aplicó el método estadístico de cálculo de porcentajes para el procesamiento de los datos que fueron presentados en tablas.

Resultados: Predominó el sexo masculino, en las edades comprendidas entre 35 y 44 años, y en mayores de 65, así como el grupo de pacientes con discapacidad grado II. Las áreas de salud Capri, Mantilla y Eléctrico fueron las que más casos reportaron. Se presentó un caso con discapacidad en los ojos.

Conclusiones: Las características clínicas y epidemiológicas de los casos en estudio coinciden con las comunicadas por otros autores. El diagnóstico temprano de la enfermedad es clave para evitar la aparición de discapacidad.

Descargas

Publicado

2020-08-19

Cómo citar

1.
Hurtado Gascón LC, González González L, Tejera Díaz JF, Díaz Hurtado A. Comportamiento de la discapacidad por lepra en el municipio Arroyo Naranjo, estudio de 20 años. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 19 de agosto de 2020 [citado 31 de marzo de 2025];13(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/163

Número

Sección

Artículo original