Ictiosis laminar a propósito de un caso

Autores/as

  • María del Carmen Seijas Sende Hospital Pediátrico”Borras- Marfán”. La Habana.
  • Dianelizabet Deborath Barreto Palomino Hospital Universitario Clínico Quirúrgico”Comandante Manuel Fajardo.” La Habana.
  • Liana López Luis Hospital Universitario Clínico Quirúrgico”Comandante Manuel Fajardo.” La Habana.
  • Inés María de la Rosa Fuentes Hospital Pediátrico”Borras- Marfán.” La Habana.

Resumen

Las genodermatosis son enfermedades genéticas de la piel, que se presentan desde el nacimiento o en los primeros años de la vida. La ictiosis laminar se caracteriza por trastornos en la queratinización o cornificación, con un patrón de herencia autosómica recesiva. Se presenta paciente masculino de 2 años de edad, con antecedentes natales de bebé colodión. Al examen físico presenta lesiones generalizadas caracterizadas por escamas grandes color marrón, unidas en el centro y con bordes elevados, hiperlinearidad de palmas y plantas y alopecia del cuero cabelludo. Se diagnostica ictiosis laminar y se comienza tratamiento. Esta enfermedad debe ser considerada al momento de realizar el diagnóstico diferencial con otras ictiosis, para aplicar la terapéutica adecuada. Se presenta el caso por lo poco frecuente de esta entidad en nuestro medio y la importancia de realizar el diagnóstico de certeza.

Descargas

Publicado

2020-08-19

Cómo citar

1.
Seijas Sende M del C, Barreto Palomino DD, López Luis L, de la Rosa Fuentes IM. Ictiosis laminar a propósito de un caso. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 19 de agosto de 2020 [citado 31 de marzo de 2025];13(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/166

Número

Sección

Presentación de caso