Aspectos clínico-epidemiológicos de la enfermedad de Hansen en un área de salud

Autores/as

Palabras clave:

Hansen, clínica, epidemiología.

Resumen

Introducción: La lepra es una enfermedad infecciosa de la piel y los nervios, causada por el bacilo Mycobacterium leprae. Si no se atiende precoz y eficazmente, está entre las afecciones crónicas que causa de deformidades e incapacidades en la población mundial, por lo que implica una gran repercusión social.

Objetivo: Caracterizar los aspectos clínico epidemiológicos de la lepra.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, descriptivo y transversal, en el área de salud correspondiente al Policlínico “Mártires del 4 Agosto”, del municipio Guantánamo, en el período 2019-2020. El universo estuvo constituido por los 11 pacientes diagnósticados con esta enfermedad. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, clasificación operacional de la Organización Mundial de la Salud, formas clínicas según clasificación de Madrid y grado de discapacidad. Se aplicó el método estadístico de cálculo de porcentajes y los resultados se presentaron en tablas.

Resultados: Predominaron los pacientes comprendidos entre 60 y 74 años de edad, y las formas multibacilares y lepromatosas, así como la discapacidad grado 0. No se apreciaron diferencias significativas en cuanto al sexo.

Conclusiones: La implementación efectiva del programa cubano para la prevención de la lepra,permite un diagnóstico precoz, una terapeútica eficaz y una baja prevalencia de las discapacidades.

Descargas

Publicado

2022-04-13

Cómo citar

1.
Vidal Cobo JM, Mojena Parada L, Zayas Pouyort A, Fournier Cartaya M. Aspectos clínico-epidemiológicos de la enfermedad de Hansen en un área de salud. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 13 de abril de 2022 [citado 27 de abril de 2025];15(1). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/252

Número

Sección

Artículo original