Comportamiento del Melanoma cutáneo basado en informes histopatológicos en la provincia Matanzas

Autores/as

  • Meilyn Fernández Martori Policlínico "Carlos J. Finlay"
  • Yisel Piña Rodríguez Hospital Universitario Comandante "Faustino Pérez Hernández"
  • Mildrey Hernández García Hernández García Hospital Universitario Comandante "Faustino Pérez Hernández"
  • Yohan Amador García Hospital Universitario Comandante "Faustino Pérez Hernández"
  • Alfredo Jesús Perera Calderín Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas

Palabras clave:

histopatología, cáncer cutáneo, índice de Breslow, melanoma.

Resumen

Introducción: La incidencia del melanoma cutáneo ha ascendido en los últimos años en Cuba y existe un subregistro en los reportes estadísticos.

Objetivo: Determinar el comportamiento clínico, histológico y epidemiológico del melanoma cutáneo.

Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo basado en 59 informes histopatológicos procedentes del departamento de anatomía patológica de los hospitales de Matanzas desde el 2011 al 2016. Se evaluaron las variables: edad, sexo, año de diagnóstico, fototipo, topografía, tipos histológicos, estadio e indicadores histológicos. Se creó una base de datos en Microsoft Excel y se utilizó el paquete estadístico SAS 9.0 versión Windows. Se utilizaron medidas de posición, dispersión y Chi cuadrado.

Resultados: El melanoma aumentó su incidencia y el número de reportes se acercó a la tasa media nacional al finalizar el quinquenio. Prevalece en mujeres y en edades medias de la vida. En los hombres afecta más el tronco y en las mujeres las extremidades. Las variantes extensivas superficiales y nodulares fueron las más representadas. Predominó la enfermedad localizada (estadios I- II), aunque con intervalos de Breslow entre 2,01- 4 mm. De los tres indicadores claves fue el índice de Breslow el más descrito y estuvo presente en el 70 % de los informes.

Conclusiones: La epidemiología del melanoma se nutre de los informes histopatológicos y su contribución es favorable cuando todos sus parámetros son descritos. Sin embargo, cuando la información es insuficiente repercute en la morbilidad de la enfermedad.

Descargas

Publicado

2019-04-23

Cómo citar

1.
Fernández Martori M, Piña Rodríguez Y, Hernández García MHG, Amador García Y, Perera Calderín AJ. Comportamiento del Melanoma cutáneo basado en informes histopatológicos en la provincia Matanzas. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 23 de abril de 2019 [citado 31 de marzo de 2025];10(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/37

Número

Sección

Artículo original