Hiperqueratosis nevoide bilateral del pezón

Autores/as

  • Yakelín León García Hospital CIMEQ
  • Carlos Alfonso Savatier Hospital CIMEQ
  • Rigoberto García Gómez Hospital “Hermanos Ameijeiras”
  • Mirian Planas Pavón Hospital CIMEQ
  • Aleida Urquiza Rodríguez Hospital CIMEQ

Palabras clave:

hiperqueratosis del pezón, criocirugía.

Resumen

La hiperqueratosis nevoide de areola y pezón es una entidad patológica de la dermatología escasamente presentada en la literatura. Descrita por primera vez en 1938 por Levy–Frankel, quien además establece una clasificación etiológica de la misma. Se presenta un paciente con hiperqueratosis nevoide bilateral del pezón y su tratamiento con criocirugía. Lo interesante de este caso radica en lo poco frecuente que resulta este tipo de diagnóstico en nuestro medio.

Descargas

Publicado

2019-04-23

Cómo citar

1.
León García Y, Alfonso Savatier C, García Gómez R, Planas Pavón M, Urquiza Rodríguez A. Hiperqueratosis nevoide bilateral del pezón. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 23 de abril de 2019 [citado 2 de abril de 2025];10(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/39

Número

Sección

Presentación de caso