Lupus eritematoso mucoso: un reto diagnóstico
Palabras clave:
lupus eritematoso cutáneo, fotoprotección, autoinmune, antígenos, antipalúdicos.Resumen
El lupus eritematoso es una enfermedad crónica autoinmune, inflamatoria, multifactorial con afectación multiorgánica, de evolución variable. La piel es uno de los sitios afectados con más frecuencia y en ocasiones suele ser fundamental en el reconocimiento de la enfermedad limitada, o como parte de una enfermedad sistémica. El lupus eritematoso cutáneo comprende un variado espectro de manifestaciones en piel. Se pueden afectar las mucosas bucal y genital, así como también la semimucosa labial. Se presenta una paciente femenina de 57 años de edad, color de piel blanca, que presenta lesiones eritematoescamosas en región peribucal, de aproximadamente 8 meses de evolución. No presenta mejoría a pesar de los múltiples tratamientos realizados, por tal motivo se ingresó y se le realizaron complementarios, entre ellos, biopsia de piel, que confirma lupus eritematoso cutáneo, variedad mucosa. Se comenzó tratamiento con antipalúdicos orales y corticoides tópicos y la paciente ha tenido una excelente evolución. Debido a la extensa heterogeneidad clínica que muestra el lupus eritematoso cutáneo, representa todo un reto para los médicos establecer el diagnóstico, realizar una apropiada clasificación, y seleccionar el tratamiento adecuado.