Síndrome de Stevens Johnson

Autores/as

Palabras clave:

síndrome de Stevens Johnson, fármacos, reacción inmunológica.

Resumen

Introducción: El síndrome de Stevens Johnson es una dermatosis aguda grave, a menudo letal. Se caracteriza por un malestar general, estomatitis, conjuntivitis purulenta y lesiones vesiculoampollares diseminadas en toda la superficie corporal. Se desencadena por infecciones virales o bacterianas, y fundamentalmente por medicamentos.

Objetivo: Actualizar la etiología, manifestaciones clínicas y tratammiento del síndrome de Stevens Johnson.

Métodos: Se realizó una revisión de la literatura disponible en Scielo, bvscuba, PubMed Central, Medline, y Clinicalkey, en idiomas inglés y español. Los descriptores utilizados fueron síndrome Stevens Johnson y fármacos. Durante el proceso de revision se citaron 32 artículos, de ellos 6 libros y 26 revistas con el 50 % de actualización en los últimos años. Se revisaron conceptos básicos relacionados con este síndrome y sus maniestaciones clínicas, etiopatogenia, diagnóstico positivo, diferenciales y tratamiento.

Conclusiones: El síndrome de Stevens Johnson es una grave enfermedad mucocutánea ampollar poco frecuente, que puede llevar a la muerte al paciente.

Descargas

Publicado

2022-12-20

Cómo citar

1.
Gutiérrez Atanes EY, Daza Vergara JT, O’Farril Hastié V. Síndrome de Stevens Johnson. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 20 de diciembre de 2022 [citado 31 de marzo de 2025];15(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/284

Número

Sección

Artículos de investigación