Implicaciones de la pandemia COVID-19 en las afecciones de la piel

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, coronavirus, pandemia, herpes simple, alopecia areata.

Resumen

Las manifestaciones cutáneas primarias de la infección por el SARS-CoV-2 se agrupan en cinco patrones clínicos dermatológicos. Sin embargo, las implicaciones de la pandemia COVID-19 en cuanto a afecciones de la piel también incluyen el empeoramiento de enfermedades cutáneas preexistentes, así como el aumento en la incidencia de dermatosis relacionadas con el estrés y, de otras relacionadas con factores físico-químicos. Se presenta un paciente masculino, 22 años de edad, con antecedentes patológicos personales de salud aparente, estudiante de Medicina, que se encuentra realizando las labores de pesquisa activa de sintomáticos respiratorios, como apoyo al enfrentamiento a la COVID-19. Se diagnostica, aproximadamente 8 semanas después de diagnosticado el primer caso de COVID-19 en Cuba, primoinfección de herpes simple tipo 1 ocular, con recidiva 15 días después, así como alopecia areata de la barba en placa única. Se interpreta el estrés como factor desencadenante de estas dermatosis. Se interconsulta con psicología, se indica tratamiento, con resolución de las lesiones de la barba, y sin recidiva de las lesiones oculares por más de ocho meses. La importancia de este caso radica en tener presente que numerosas enfermedades somáticas guardan estrecha relación con alteraciones a la salud mental, de ahí la necesidad de ver al individuo como un ser biosicosocial.

Descargas

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

1.
Roque Pérez L, González Escudero M, Pérez Carballido L, Iriarte Pérez MA, Almeida González Y, Delgado Fernández Y. Implicaciones de la pandemia COVID-19 en las afecciones de la piel. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 28 de junio de 2023 [citado 31 de marzo de 2025];16(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/329

Número

Sección

Presentación de caso