Angiosarcoma en paciente adulto

Autores/as

Palabras clave:

angiosarcoma, factores pronósticos, tratamiento.

Resumen

El angiosarcoma es un tumor vascular maligno poco frecuente. Constituye menos del 2 % de todos los sarcomas y menos del 1 % de todos los cánceres. Entre el 50-95 % de los casos se localizan en la cabeza y el cuello. Entre los factores pronósticos se encuentran edad, sexo, localización o grado de diferenciación, aunque ninguno de ellos pareciera inferir mejor o peor pronóstico a la lesión. El tratamiento de elección del angiosarcoma es la cirugía, con o sin radioterapia adyuvante, debido a sus altas tasas de extensión subclínica y recurrencia local. Se presenta el caso de un paciente de 80 años de edad que acude al servicio de Dermatología del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín en Holguín, en el mes de enero del 2023 con diagnóstico de angiosarcoma. Lo interesante de este reporte consiste en lo poco frecuente de este diagnóstico en nuestro medio.


Descargas

Publicado

2024-09-19

Cómo citar

1.
Céspedes Fonseca YM, Dominguez Céspedes L, Aguirre Ulloa Z, Dager Haber A, Peregrín Rodríguez S. Angiosarcoma en paciente adulto. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 19 de septiembre de 2024 [citado 16 de abril de 2025];18(2). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/396

Número

Sección

Presentación de caso