Sarna Noruega

Autores/as

Palabras clave:

sarna noruega, Sarcoptes scabiei, ivermectina.

Resumen

La sarna noruega, forma clínica de la escabiosis es una zooparasitosis poco frecuente y altamente contagiosa. Es una enfermedad parasitaria producida por el Sarcoptes scabiei variedad hominis, denominada así por haber sido descrita por primera vez en Noruega por Danielsenn y Boeck en pacientes con Lepra Lepromatosa en 1848. Se produce por una infestación masiva de parásitos en la piel, en personas de hábitos higiénicos inadecuados, inmunodeprimidos, caquécticos y depauperados, así como en enfermos mentales, por lo que se considera que el medio es un factor primordial. Se presenta un paciente masculino de 62 años de edad, ingresado en el hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de octubre, con diagnóstico de sarna noruega. Debido a las secuelas de su enfermedad de base (mieloma múltiple) se encontraba parapléjico y las medidas higiénicas no eran adecuadas. Por lo poco frecuente de esta enfermedad en nuestro medio resulta interesante la presentación de este caso.

Descargas

Publicado

2025-02-06

Cómo citar

1.
Fong Fernández T, Fernández Cedre E de la C, Gorgui Laria D, Gálvez Frías NC. Sarna Noruega. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 6 de febrero de 2025 [citado 10 de abril de 2025];18(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/410

Número

Sección

Presentación de caso