Comportamiento de las piodermitis en pacientes adultos

Autores/as

Palabras clave:

piodermitis, infección de partes blandas, estafilococo, tratamientos.

Resumen

Introducción: Las Piodermitis son  patologías cutáneas infecciosas producidas por cocos Gram positivos facultativos, son unas de la infecciones más prevalentes en la consulta dermatológica. 

Objetivo: Caracterizar el comportamiento de los pacientes con diagnóstico de Piodermitis atendidos en el servicio de Dermatología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico  Dr. “Miguel Enríquez”, en el período de enero 2020 a enero 2022.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. El universo del estudio estuvo constituido por todos los pacientes con diagnóstico de Piodermitis, que acudieron a la consulta externa del servicio de Dermatología. La muestra quedó conformada por los primeros 150 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Se estudiaron variables sociodemográficas, clínicas, microbiológicas y terapéuticas.

Resultados: El 65 % de los pacientes pertenecieron al sexo femenino  y la edad más frecuente fue de 51 a 66 años con un 36%. Las infecciones sobreañadidas se presentaron en el 32% de los casos, y las dermatosis en el 19%. Como diagnóstico predominaron la forunculosis en un 58% y celulitis en el 19%, el 47% de los pacientes habían sido tratados previamente, y el 34 % requirió ingreso hospitalario. La respuesta al tratamiento fue favorable en el 80%.

Conclusiones: Las Piodermitis fueron más frecuentes en las mujeres, entre la 5ta y 6ta década de la vida. La inmunosupresión continúa siendo un factor predisponente fundamental en la aparición de estas infecciones. Se comprobó una respuesta favorable al tratamiento con cefalosporinas.

Descargas

Publicado

2025-02-06

Cómo citar

1.
González Gorrín M, Escorcia Mendoza KP. Comportamiento de las piodermitis en pacientes adultos. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 6 de febrero de 2025 [citado 10 de abril de 2025];18(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/415

Número

Sección

Artículo original