Diagnóstico tardío de lepra

Autores/as

  • Zenaida González Rodríguez Hospital Docente Clínico Quirúrgico ¨Joaquín Albarrán¨
  • Electo Romero González Hospital Docente Clínico Quirúrgico ¨Joaquín Albarrán¨

Palabras clave:

lepra, enfermedad de Hansen, diagnóstico tardío.

Resumen

La lepra es una enfermedad infecciosa sistémica, poco contagiosa y crónica que afecta principalmente piel y los nervios periféricos. Ocurre en personas de cualquier edad y de ambos sexos. El diagnóstico temprano realizado en el primer año de la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad, reviste la mayor importancia y evita las discapacidades. Se presenta un caso de un paciente masculino, de 55 años de edad, ingresado en el Servicio de Dermatología del hospital con lesiones cutáneas úlcero ampollares en la mano izquierda y afectación de la sensibilidad, de cuatro años de evolución. Al examen físico se constata el engrosamiento de los nervios cubital y radial del brazo izquierdo, con zonas de anestesia e hipoestesia en dicho miembro. El resultado del estudio anatomopatológico informó Lepra Borderline que evolucionó a Lepra Lepromatosa, así como la baciloscopia de Hansen codificación 2. Se presenta el caso por la importancia que reviste realizar el diagnóstico precoz de esta enfermedad, y como se debe pensar siempre en ella.

Descargas

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

1.
González Rodríguez Z, Romero González E. Diagnóstico tardío de lepra. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 28 de junio de 2023 [citado 31 de marzo de 2025];16(3). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/8

Número

Sección

Presentación de caso