Lesión pigmentada de la mama: ¿Melanoma?

Authors

  • Dayana Bermúdez Sañudo Hospital Universitario Faustino Pérez, Matanzas.
  • Yisel Piña Rodríguez Hospital Universitario Faustino Pérez, Matanzas.
  • Yanet Monzón Díaz Hospital Universitario Faustino Pérez, Matanzas.
  • Anabel Roque Enríquez Hospital Universitario Faustino Pérez, Matanzas.
  • Jesús Antonio Pinto García Hospital Universitario Faustino Pérez, Matanzas.

Keywords:

melanoma cutáneo, cáncer de mama.

Abstract

El melanoma en la piel de la mama presenta baja incidencia y ocupa entre 0,28 y 1 %. Diversos estudios muestran la relación entre cáncer de mama y melanoma, específicamente en los que las vías de desarrollo pueden estar relacionadas. El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres y representa el principal carcinoma que genera metástasis cutánea, excluyendo al melanoma. Se presenta paciente femenina de 65 años, negra, con mácula pigmentada en pezón y areola de mama izquierda. Se realiza dermatoscopia sugestiva de melanoma. Se indica biopsia incisional que confirma el diagnóstico. Se presenta el caso por la importancia que tiene pensar siempre en esta enfermedad y así poder realizar un diagnóstico precoz de la misma.

Published

2020-07-31

How to Cite

1.
Bermúdez Sañudo D, Piña Rodríguez Y, Monzón Díaz Y, Roque Enríquez A, Pinto García JA. Lesión pigmentada de la mama: ¿Melanoma?. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 2020 Jul. 31 [cited 2025 Apr. 18];13(1). Available from: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/148

Issue

Section

Presentación de caso