Necrolisis tóxica epidérmica en una paciente con leucemia

Authors

  • Arelis Llerena Diaz Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Yudeikis Campos Fonseca Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Raúl Hernando Castillo Cruz Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Nadia Lozano Mosquera Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo”. La Habana.

Keywords:

necrolisis tóxica epidérmica, leucemia mieloide, fármacos.

Abstract

La necrolisis epidérmica tóxica es una dermatosis grave por hipersensibilidad inducida por fármacos y rara vez por infecciones. Se manifiesta por grandes desprendimientos epidérmicos por necrosis, que dejan la piel denudada. Tiene una mortalidad de alrededor de 35,5 %. Se presenta una paciente femenina de 24 años de edad, con diagnóstico de leucemia mieloide aguda, para lo cual lleva tratamiento con Citosard y Cefotaxima. A las 72 horas de tratamiento comienza a presentar lesiones ampollares diseminadas, que comprometen el 60 % de la superficie corporal.  Se interpreta como una necrolisis tóxica epidérmica y se comienza tratamiento con antibioticoterapia, esteroides, inmunoglobulinas endovenosas y plasma rico en plaquetas, en fomentos, con lo cual se alcanza la resolución total del cuadro. Se presentó el caso debido a que, a pesar de ser una enfermedad con una alta mortalidad, y con el antecedente de una enfermedad oncohematológica, se demostró que con un diagnóstico oportuno y el manejo médico adecuado se pudo lograr la recuperación total de la paciente.

Published

2020-07-31

How to Cite

1.
Llerena Diaz A, Campos Fonseca Y, Castillo Cruz RH, Lozano Mosquera N. Necrolisis tóxica epidérmica en una paciente con leucemia. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 2020 Jul. 31 [cited 2025 Apr. 18];13(1). Available from: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/150

Issue

Section

Presentación de caso