Sarna noruega: a propósito de un caso

Authors

  • Selmary Hernández Del Pino Hospital Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo. La Habana.
  • Ariana Campero Nava Hospital Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo. La Habana.

Keywords:

escabiosis, sarna noruega.

Abstract

Dentro de las formas clínicas de la Escabiosis está descrita la Sarna Noruega, caracterizada por la presencia de placas costrosas, amarillas y adherentes, donde se ocultan miles de ácaros vivos y sus huevecillos. Se presenta paciente masculino de 78 años, con antecedentes de Hipertensión arterial y Diabetes mellitus tipo II. Hace un año comienza con prurito, más intenso en la noche, y posteriormente le aparecen ¨callos¨ en palmas de manos y plantas de pies, para lo que le indican triamcinolona crema y hojas de guayaba en baños. Las lesiones continuaron agravándose hasta que es remitido al servicio de Dermatología del hospital, donde por el estado del paciente se decide su ingreso. Se diagnostica Sarna noruega y a pesar del tratamiento impuesto presenta complicación respiratoria y fallece. Aunque la Escabiosis es frecuente en nuestro medio, no ocurre lo mismo con la forma costrosa, donde es necesario un diagnóstico y tratamiento oportuno, para evitar las complicaciones que pueden presentarse.  

Published

2020-08-19

How to Cite

1.
Hernández Del Pino S, Campero Nava A. Sarna noruega: a propósito de un caso. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 2020 Aug. 19 [cited 2025 Apr. 3];13(2). Available from: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/160

Issue

Section

Presentación de caso