Poroqueratosis actínica superficial diseminada en cara

Authors

  • Elizabeth Anais Ramírez-Wong Hospital “Manuel Fajardo Rivero.” La Habana.
  • Ramón González Rodríguez Hospital “Manuel Fajardo Rivero.” La Habana.
  • Dianne Hernández Castellón Hospital “Manuel Fajardo Rivero.” La Habana.
  • Odeimy Rodríguez González Hospital “Manuel Fajardo Rivero.” La Habana.
  • Jorge Pérez Rodríguez Hospital “Manuel Fajardo Rivero.” La Habana.

Keywords:

poroqueratosis actínica, imiquimod.

Abstract

Las poroqueratosis son un grupo de enfermedades hereditarias o adquiridas caracterizadas por presentar lesiones anulares con centro atrófico y un borde periférico prominente. Se presenta paciente femenina de 19 años de edad, que refiere que aproximadamente 2 años antes le aparecieron múltiples lesiones faciales, ligeramente pruriginosas, para lo cual llevó tratamiento con hidrocortisona en crema, sin obtener mejoría. Al examen dermatológico presentaba pápulas anulares y placas pigmentadas de diferentes tamaños, localizadas en la región centro facial. Se realiza biopsia de piel que confirma el diagnóstico de poroqueratosis actínica superficial diseminada. Se decide administrar imiquimod en crema al 5 % una vez por día (3 veces a la semana) por 24 semanas, y se obtuvo una respuesta clínica muy favorable. Se presenta el caso por lo interesante del diagnóstico tan poco frecuente en nuestro medio y por la importancia de descartar la posibilidad de una evolución maligna.

Published

2020-11-03

How to Cite

1.
Ramírez-Wong EA, González Rodríguez R, Hernández Castellón D, Rodríguez González O, Pérez Rodríguez J. Poroqueratosis actínica superficial diseminada en cara. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 2020 Nov. 3 [cited 2025 Apr. 2];13(3). Available from: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/174

Issue

Section

Respuesta a ¿Cuál es su diagnóstico?