Plasma rico en plaquetas en el tratamiento de psoriasis

Autores/as

  • Yumar Montiel Saura Hospital Pediátrico Universitario “José Luis Miranda”. Villa Clara.
  • Elizabeth A. Ramírez Wong Hospital Docente Manuel Fajardo Rivero. Villa Clara.
  • Manuel A. Arce González Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • María G. Chamizo Cabrera Hospital Pediátrico Universitario “José Luis Miranda”. Villa Clara.

Palabras clave:

psoriasis, medicina regenerativa, plasma rico en plaquetas.

Resumen

Introducción: La psoriasis es una dermatosis crónica recidivante, de etiología multifactorial, que se caracteriza por presentar placas eritematoescamosas bien delimitadas, con variables formas clínicas. No existe un tratamiento curativo definitivo para la psoriasis, y la medicina regenerativa puede constituir una opción terapéutica.

Objetivos: Evaluar la efectividad y seguridad del plasma rico en plaquetas en el tratamiento de psoriasis.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, preexperimental, prospectivo y longitudinal en el Hospital Docente “Manuel Fajardo Rivero” de Villa Clara desde abril de 2016 hasta abril de 2017. La muestra estuvo integrada por 37 pacientes. Los métodos estadísticos que se aplicaron fueron cálculo de media, mediana y porcentaje. Los resultados se presentan en tablas y gráficos.

Resultados: Se logró blanqueamiento en el 81,1 % de los pacientes y el 16,2 % respondió al tratamiento. No se reportaron reacciones adversas.

Conclusiones: La inyección de plasma rico en plaquetas en el tratamiento de psoriasis resultó ser efectiva y segura, con un alto grado de satisfacción de los pacientes. 

Descargas

Publicado

2020-06-12

Cómo citar

1.
Montiel Saura Y, Ramírez Wong EA, Arce González MA, Chamizo Cabrera MG. Plasma rico en plaquetas en el tratamiento de psoriasis. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 12 de junio de 2020 [citado 18 de abril de 2025];12(2). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/117

Número

Sección

Artículo original