Infecciones de transmisión sexual en pacientes con VIH/Sida del Centro Asistencial Integral de Santiago de las Vegas

Autores/as

  • Marianela Barrio León Hospital Especializado Dermatológico “Dr. Guillermo Fernández Hernández-Baquero”
  • Yanara García Leyva Hospital Especializado Dermatológico “Dr. Guillermo Fernández Hernández-Baquero”
  • Isabel Rojas Fernández Hospital Especializado Dermatológico “Dr. Guillermo Fernández Hernández-Baquero”
  • Mabel Rivera Licea Hospital Especializado Dermatológico “Dr. Guillermo Fernández Hernández-Baquero”
  • Ana González Moreno Clínica Estomatológica de Bejucal
  • Pedro Pajón Suárez Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas

Resumen

Introducción: Los pacientes que viven con VIH/Sida son más susceptibles de contraer infecciones de transmisión sexual, pues existe estrecha relación entre ambas enfermedades.
Objetivo: Caracterizar las infecciones de transmisión sexual en pacientes con VIH/Sida atendidos en el Centro Asistencial Integral de Santiago de las Vegas, durante el año 2013.
Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal; cuyo universo estuvo constituido por 272 pacientes con VIH/Sida del Centro Asistencial Integral de Santiago de las Vegas ingresados durante el año 2013. La muestra quedó conformada por los 169 pacientes ingresados en dicho centro durante ese período, quienes aceptaron participar en la investigación. Se estimaron valores de intervalo de confianza para las variables del estudio, con una certeza del 95 % y un error permisible de 4,3 %.
Resultados: El 69,8 % de los pacientes presentó infecciones de transmisión sexual, se estimó que el porcentaje de afectación en la población oscila entre 62,9 % y 76,7 %. Se obtuvieron diferencias significativas entre las proporciones según el tipo de infección y la más frecuente resultó ser la blenorragia. El 75,4 % de los pacientes afectados por infecciones de transmisión sexual oscilaba entre 30 y 39 años de edad. La presencia de infecciones en homosexuales y bisexuales resultó elevada en el estudio.
Conclusiones: Predominaron las infecciones de transmisión sexual en pacientes seropositivos y se encontraron diferencias significativas entre la proporción de infecciones de transmisión sexual según la frecuencia de uso del condón.

Descargas

Publicado

2018-10-15

Cómo citar

1.
Barrio León M, García Leyva Y, Rojas Fernández I, Rivera Licea M, González Moreno A, Pajón Suárez P. Infecciones de transmisión sexual en pacientes con VIH/Sida del Centro Asistencial Integral de Santiago de las Vegas. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 15 de octubre de 2018 [citado 19 de abril de 2025];10(1). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/28

Número

Sección

Artículo original