Micosis fungoide en estadio tumoral,a propósito de un caso
Palabras clave:
micosis fungoide, linfoma cutáneo de células T, radioterapia, estadio tumoralResumen
La Micosis fungoideforma parte de los linfomas cutáneos de linfocitos T de tipo indolente que son considerados como linfomas no Hodgkin, siendo este el más frecuente. Sus manifestaciones clínicas abarcan un amplio espectro de presentaciones típicas y atípicas; siendo clásicas los estadios de parche, placa y tumor, que están asociadas a prurito intenso y una historia de larga data de evolución. Se presenta un caso de micosis fungoide estadio tumoral a nivel de tórax anterior, de larga evolución, con múltiples tratamientos por sospecha clínica de otras patologías dermatológicas. Se realizó biopsia convencional y estudio inmunohistoquimico para determinar diagnostico histológico y posteriormente el paciente recibió tratamiento multidisciplinario con los servicios de dermatología y oncología, consistente en manejo con inmunomodulador y radioterapia, presentando involución de la lesión tumoral. Es importante pensar en esta enfermedad ante la presencia de una lesión tumoral, para poder realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno.