Conocimientos sobre factores de riesgo de cáncer de piel y fotoprotección en 4 áreas de salud en Cuba

Authors

  • Olaine Regla Gray Lovio Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo. La Habana.
  • Alfredo Abreu Daniel Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo. La Habana.
  • Claudia Marcela Gutiérrez Portillo Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo. La Habana.
  • Catia Cristina Gutiérrez Castillo Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo. La Habana.
  • Paola Andrea Hernández Perill Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo. La Habana.
  • Nelson Campos Díaz Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo. La Habana.
  • Emilio Morales Jiménez Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo. La Habana.

Keywords:

factores de riesgo, cáncer de piel, fotoprotección.

Abstract

Introducción: La incidencia de cáncer de piel ha aumentado en el mundo y en Cuba, por ello es importante que la población conozca sus causas y como puede contrarrestar esto.

Objetivos: Describir el nivel de conocimiento de la población sobre los principales factores de riesgo de cáncer de piel en 4 áreas de salud en Cuba, entre 2013 y 2014, así como las medidas para evitarlo.

Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo, con diseño muestral en la población ≥14 años de edad. Se selecciona muestra aleatoria en cada área de salud y fueron encuestadas 400 personas. Se utilizaron las pruebas chi-cuadrado y t de Student para comparar dos medias aritméticas con nivel de significación del 5 %. Se cumplieron aspectos éticos del estudio.

Resultados: La edad media fue de 46,4 años, predominó el sexo femenino (60,7 %), fototipo III, escolaridad pre-universitaria (23,8 %), y 2/3 de los encuestados tuvieron ocupaciones no fotoexpuestas. El sol como fuente de luz y calor fue señalado por 68 % de los encuestados, mientras que el cáncer de piel como efecto perjudicial, por 78,7 %. Como medidas de fotoprotección, 85,5 % señaló el uso de sombrilla, sombrero o gorra, y 79 % manifestó evitar el sol entre 10:00 a.m. y 5:00 p.m. El 78,5 % obtuvo la información sobre los efectos perjudiciales del sol a través de los medios masivos de comunicación y a una edad promedio de 23,5 años.

Conclusiones: La mayoría de los encuestados identificó el sol como factor de riesgo de cáncer de piel y el uso de sombrero, gorra o sombrilla, así como evitar su exposición entre las 10 am y 5 pm como medidas de fotoprotección. Esta información la obtuvieron siendo ya adultos y fundamentalmente a través de los medios masivos de comunicación.

Published

2020-11-03

How to Cite

1.
Gray Lovio OR, Abreu Daniel A, Gutiérrez Portillo CM, Gutiérrez Castillo CC, Hernández Perill PA, Campos Díaz N, et al. Conocimientos sobre factores de riesgo de cáncer de piel y fotoprotección en 4 áreas de salud en Cuba. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 2020 Nov. 3 [cited 2025 May 9];13(3). Available from: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/173

Issue

Section

Artículo original