Eritema elevatum diutinum

Authors

  • Olaine Regla Gray Lovio Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Alfredo Abreu Daniel Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Maika E. Figueredo Bernal Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Inés María de la Rosa Fuentes Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Melissa Rosales Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo”. La Habana.
  • Luz Yesenia Mantilla Mesa Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo”. La Habana.

Keywords:

eritema elevatum diutinum, vasculitis leucocitoclástica, nódulos eritemato-violáceos.

Abstract

El eritema elevatum diutinum es una vasculitis leucocitoclástica inusual, crónica, de etiología desconocida. Clínicamente se manifiesta por pápulas, placas y nódulos eritemato-violáceos, de consistencia dura, simétricos y, usualmente localizados en las superficies extensoras de las extremidades, próximos a las articulaciones. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos e histopatológicos. Se reporta un caso de una mujer de 49 años de edad, color de piel negra, con nódulos eritemato-violáceos en dorso de las manos, codos, antebrazos, rodillas y nalgas desde hace aproximadamente tres años y medio. El estudio histopatológico reveló una vasculitis leucocitoclástica que confirma la sospecha clínica de eritema elevatum diutinum. Sepresenta el caso por lo poco frecuente de esta entidad en nuestro medio.

Published

2022-12-20

How to Cite

1.
Gray Lovio OR, Abreu Daniel A, Figueredo Bernal ME, de la Rosa Fuentes IM, Rosales M, Mantilla Mesa LY. Eritema elevatum diutinum. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 2022 Dec. 20 [cited 2025 Apr. 2];15(3). Available from: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/289

Issue

Section

Respuesta a ¿Cuál es su diagnóstico?