Lepra histioide, a propósito de un caso

Autores/as

Palabras clave:

histoid leprosy, baciloscopy, multibacillary, Mycobacterium.

Resumen

La Lepra es una enfermedad crónica infectocontagiosa causada por Mycobacterium leprae, que afecta principalmente piel y nervios periféricos, puede afectar otros órganos y en ocasiones es sistémica.
Dentro del espectro clínico de la lepra multibacilar (MB) se puede encontrar a la lepra histioide de Wade, que se puede manifestar, ya sea como forma inicial de presentación o como una recaída de la patología, con características clínicas, histopatológicas, bacteriológicas e inmunológicas propias. Se presenta con más frecuencia en el sexo masculino y aproximadamente en el 6% de casos de lepra multibacilar. Se presenta un caso de una paciente femenina de 39 años de edad, con antecedentes de salud, que acude a consulta porque hacía tres años presentaba lesiones papuloides y nodulares, eritemato violáceas, múltiples, localizadas en las extremidades, y acompañadas de trastornos de la sensibilidad, además presentaba epistaxis en ocasiones, se le realizaron complementarios que llevaron al diagnóstico de Lepra histiode y se comenzó inmediatamente tratamiento según establece la OMS para casos multibacilares y la paciente ha tenido una evolución favorable. Los autores consideran importante exponer este caso, porque es una variante poco frecuente y que se debe conocer para diagnosticar oportunamente y asi evitar la propagación de la enfermedad y las discpacidades en los pacientes.

Biografía del autor/a

Julio Cesar Camero Machín, Hospital Clínico Quirúrgico León Cuervo Rubio. Pinar del Río.

Especialista Segundo grado MGI Y Primer Grado en Dermatología.Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2021-03-01

Cómo citar

1.
Camero Machín JC, Giniebra Marín GM, Gorrín Díaz Y, Anuy Echevarria K, Gonzáles Quintana M. Lepra histioide, a propósito de un caso. Folia dermatol. cuban. [Internet]. 1 de marzo de 2021 [citado 19 de abril de 2025];14(1). Disponible en: https://revfdc.sld.cu/index.php/fdc/article/view/135

Número

Sección

Presentación de caso