Lepra lepromatosa, diagnóstico temprano en la atención primaria
Palabras clave:
lepra, diagnóstico temprano, atención primaria.Resumen
La Lepra es una enfermedad infectocontagiosa, de evolución crónica, producida por el Micobacteriumleprae, que afecta piel y nervios periféricos, y en sus formas más graves, órganos internos. Se presenta paciente masculino, de 33 años, color de piel blanco, que acude a su consultorio por presentar lesiones eritematosas en miembros inferiores, de 6 meses de evolución, que no desaparecían con los tratamientos impuestos. No engrosamiento de nervios periféricos, ni trastornos de la sensibilidad. Se realiza biopsia de piel y baciloscopía, y se confirma el diagnóstico de Lepra Lepromatosa; iniciándose inmediatamente el tratamiento con poliquimioterapia según la OMS. La importancia de este caso radica en haber realizado el diagnóstico en la atención primaria de salud en etapa temprana de la enfermedad, lo que interrumpió la cadena epidemiológica y evitó las temibles discapacidades asociadas. Es de vital importancia seguir preparando al Equipo Básico de Salud, para poder realizar diagnósticos tempranos de Lepra.