Comportamiento de los pacientes pediátricos con infecciones de piel y partes blandas
Resumen
Introducción: Las piodermitis se caracterizan por ser una infección localizada de
las partes blandas, que se desarrolla como resultado de la entrada de bacterias
a través de una barrera cutánea alterada.
Objetivo: Caracterizar el comportamiento clínico y epidemiológico de pacientes
pediátricos con pidermitis.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, en los servicios de
Dermatología del Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez y el Hospital Pediátrico Docente San Miguel del Padrón, durante el período
comprendido de enero 2022 a enero 2024. Se tomó como muestra a los primeros
350 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Las
variables incluidas en el estudio fueron edad, sexo, factores predisponentes,
dermatosis asociadas, tipo de piodermitis, localización de las lesiones, resultado
del examen bacteriológico, tratamiento recibido y respuesta al tratamiento.
Resultados: Predominaron los pacientes en el grupo de edad de 5 a 9 años (34,86
%) y del sexo masculino con 177 casos. El factor predisponente más frecuente
fueron las dermatosis pruriginosas (68,29 %). El tipo de piodermitis más
frecuente fue la forunculosis con 157 casos y la localización en miembros
inferiores. El antibiótico más utilizado fue el sulfametoxazol-trimetoprim en el
43,43 % de los pacientes y la respuesta favorable se obtuvo en el 90,57 %.
Conclusiones: Las piodermitis en pacientes pediátricos predominan en el sexo
masculino. Los diagnósticos que más se presentan son las forunculosis y el
impétigo contagioso, y el agente etiológico más frecuente es el Staphylococcus
aureus. La respuesta al tratamiento es favorable con el uso de sulfametoxazoltrimetoprim
y las cefalosporinas de segunda generación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yikziam González Soto, Maryla González Gorrín, Gretel Batista Ramírez , Brayan Joseph Trochez Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.