Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 2070-2957
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revfd
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Politicas
  • Anteriores en la BVS
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

19 elementos encontrados.
  • Coinfección VIH/sida- Lepra

    José Luis Rodríguez Rojas, Yenisey Gleidis Mir García, Nieves Atrio Mouriño, Yadira Susel Zayas Calás, Hianel Hernández Rodríguez
    2020-06-12
  • Mecanismos epigenéticos relacionados con la lepra

    Mayra Lozano Lavernia, María Beatríz Martínez Batista, Yordania Velázquez Ávila
    2022-04-13
  • Reabsorción ósea en un paciente con diagnóstico de lepra

    Yuneisys Coronados Valladares, Giovana Gladys Huaman Huisa, Daylén García Jorge
    2022-04-13
  • Prevención de las discapacidades por lepra en la formación de los profesionales del primer nivel de atención

    Tania Alemán Martínez, Daniela María Hernández Alemán, José Alejandro Concepción Pacheco
    2023-11-30
  • Causas y consecuencias de la lepra

    Yenisey Gleidis Mir García, Nieves Atrio Mouriño
    2022-11-18
  • Fenómeno de Lucio Reacción Tipo II

    Juan Francisco Tejera Díaz, Lorenzo González González, Laura Caridad Hurtado Gascón, Edwin Hernando Téllez Castañeda
    2022-04-13
  • Comportamiento de la enfermedad de Hansen

    Jessica Milagros Silvente Alarcón, Yaíma González Pérez, Henry Pérez López, Marlenys Pérez Bruzón, Maylén Rodríguez Ordaz
    2022-04-13
  • Caracterización clínico-epidemiológica de la lepra en el municipio Santiago de Cuba

    Lorenzo Juan Hechavarría Ferrer
    2022-04-13
  • Diagnóstico y discapacidades en pacientes con lepra

    Cristy Darias Domínguez, Yoandra Seara Govea, Yuniel Rodríguez Ferreiro, Arlis Velázquez Sánchez
    2024-07-18
  • Reacciones leprosas y discapacidades por lepra en el municipio Chambas

    Tania Alemán Martínez, Onesio Esteban de León Gutiérrez, Daniela Maria Hernández Alemán
    2023-06-05
  • Secundarismo sifilítico en contacto intradomiciliario de paciente multibacilar

    Yenisey Gleidis Mir García
    2023-06-05
  • Caracterización de los pacientes pediátricos con lepra

    Herodes Ramírez Ramírez, Fernanda Pastrana Fundora, Cesar Roberto Ramírez Albajés, Claudia Alemañy Díaz-Perera
    2020-08-19
  • Opciones terapéuticas en los estados reaccionales de la lepra

    Cristy Darias Domínguez, Carlos Andrés Torres Carrascal, Marlies Ramírez Fernández, Sulaydis González Manso
    2022-04-13
  • Diagnóstico tardío de lepra

    Zenaida González Rodríguez, Electo Romero González
    2023-06-28
  • Caracterización clínico-epidemiológica de la lepra en el municipio Guisa

    Joel Rondón Carrasco, Roberto Rondón Aldana, Mislaidis Fajardo Rodríguez, Carmen Luisa Morales Vázquez, Rosa Yurien Rondón Carrasco
    2022-04-13
  • Intervención Educativa en Enfermería para la prevención y control de la lepra

    Orestes Luis Vázquez Pardo, Daisy Diz Troncoso
    2021-03-01
  • La importancia de pensar en la lepra para su diagnóstico oportuno

    Vivian Ofarrill Hastié, Sixta María Varela Villalobos, Claudia Patricia Polo Nigrinis, Juana Teresa Daza Vergara, Yureibis Loida Lobaina Mejías
    2020-08-19
  • Historia de la lepra en Cuba

    Alfredo Abreu Daniel
    2021-03-31
  • Lepra lepromatosa, diagnóstico temprano en la atención primaria

    Carlos Alberto Blanco Córdova
    2021-03-01
1 - 19 de 19 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Crea tu Identificador ORCID

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Política de la revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Dra. Olaine Gray Lovio Directora de la revista| Sociedad Cubana de Dermatología| Calle 2 # 358 e/ 15 y 17, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, CP: 10400, Cuba | Teléf.: +53 7830 1462 | H