María del Carmen Seijas Sende, Karen Eliana Ortíz Osorno
 PDF
 
Caracterización de pacientes pediátricos con dermatitis atópica

Introducción: La dermatitis atópica es una enfermedad que se produce con mayor frecuencia durante la lactancia y la infancia temprana. Es de distribución mundial y tiene una prevalencia muy alta en países desarrollados, por lo que se ha convertido en una prioridad para la salud pública. En Cuba, en los últimos años se ha observado un incremento del número de casos en edad pediátrica diagnosticados con esta enfermedad.

Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de los pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de dermatitis atópica.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal en el Hospital Pediátrico Docente San Miguel del Padrón. El universo estuvo constituido por 189 pacientes, y la muestra por los 115 que cumplían con los criterios de inclusión establecidos. Se utilizaron métodos estadísticos propios para variables cualitativas como números absolutos y porcentajes. Para identificar posible asociación entre las variables se empleó la prueba no paramétrica de la ji al cuadrado y un nivel de significación de α = 0,05.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo masculino (55,7 %), sobre el sexo femenino (44,3 %). El grupo etario más frecuente estuvo entre 3 y 10 años (46,9 %), seguido de los de 2 meses a 2 años (38,3 %). Predominó el color de piel blanca (49,6 %), seguido de los mestizos (40 %). La mayoría tenían una afectación de moderada a grave con respecto a su enfermedad.

Conclusiones: Se encontraron asociaciones significativas entre los antecedentes patológicos personales y familiares de atopia en pacientes de edad pediátrica con el diagnóstico de dermatitis atópica. La morfología y localización de las lesiones se correspondieron con la fase de la dermatitis atópica en que se encontraban los pacientes. En más de la mitad de los pacientes se encontraron alteraciones psicológicas, y las más frecuentes fueron los estados de ansiedad, tensión y depresión.

Yissel Medina Palma
 PDF
 
Herodes Ramírez Ramírez, Fernanda Pastrana Fundora, Cesar Roberto Ramírez Albajés, Claudia Alemañy Díaz-Perera
 PDF  HTML
 
Elementos 1 - 3 de 3

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"